Excursión a Choqolaqa "La ciudad petrificada"
- 10k comentarios 12.5 h
Choqolaqa, conocido como el Bosque de Piedras es famoso por sus singulares formaciones rocosas que parecen representar animales, personas y estructuras arquitectónicas. Estas formaciones son el resultado de la erosión del viento y las lluvias sobre toba volcánica, que se formaron hace miles de años y se encuentra a una altitud de 4800 m s. n. m.
Además de su impresionante belleza natural, Choqolaqa está envuelto en una leyenda local que podrás descubrir en este recorrido, disfrutarás de diversas actividades como trekking, fotografía y la oportunidad de interactuar con la comunidad local. Únete a nuestro Tour!
Itinerario
- Te recogeremos en tu hotel en Chivay — lee la pestaña Detalles y Notas para más información.
- Luego te trasladaremos en vehículo turístico al pueblo de Sibayo.
- Este pueblo es único debido a que sus casas están hechas únicamente con piedras por eso en el idioma quechua se le denomina Rumillacata (pueblo de piedra).
- En este lugar tendrás un delicioso desayuno local.
Después del desayuno te trasladaremos al pueblo de Callali.
- En este pueblo ubicado a 3867 m s. n. m. (12,687 ft), en este pueblo encontrarás la iglesia San Antonio de estilo barroco andino.
- En este lugar también visitarás los «Castillos Encantados» ubicados justo detrás de la ciudad.
- Luego continuarás con tu viaje en vehículo por 15 minutos aproximadamente (8.5 km) hasta llegar a las cuevas de Mollepunko, el vehiculo te dejará muy cerca de la cueva, caminata será de unos 10 minutos.
- Las cuevas de Mollepunko son famosas por sus grabados rupestres, que datan del 10,000 a.C., representando escenas de la vida cotidiana de cazadores, figuras de camélidos sudamericanos y venados. Adicionalmente fueron reconocidas como Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2000.
- Dimensión de la cueva: 7 metros de profundidad, 4 metros de ancho y 5 metros de altura.
- Además, en este mismo lugar se hallaron herramientas líticas y tumbas, lo que sugiere que las cuevas también fueron utilizadas como refugio y lugar de entierro.
Luego te trasladaremos en vehículo al pueblo de Tisco por carretera de tierra compactada.
- El pueblo de Ticso está ubicada a 4188 m s. n. m (13,740 ft).
- Uno de los principales atractivos de Tisco es la Iglesia San Pedro Apóstol, una construcción colonial del siglo XVIII realizada en sillar.
- Durante la ruta a este pueblo podrás observar laguna de Samacota, hogar de Huallatas (aves oriundas de la sierra del Perú) y otras especies de aves como flamencos y patos, además de truchas.
Luego te trasladaremos en vehículo a Choqolaqa por carretera de tierra compactada.
- Después de haber conducido por aproximadamente por 1 hora llegarás al cetro poblado de Qota Qota para iniciar la caminata o trekking por aproximadamente es 30 minutos.
- La caminata es relativamente fácil pero si requiere una buena aclimatización porque están ubicadas a 5200 m s. n. m. (17,060 ft).
- Las formaciones rocosas de Choqolaqa están compuestas principalmente por toba volcánica, material originado por erupciones volcánicas en la región hace miles de años. La erosión provocada por el viento y la lluvia ha moldeado estas rocas en figuras peculiares como cóndores, elefantes, focas, castillos y ángeles.
- El Bosque de Piedras abarca alrededor de 25 hectáreas.
- En cuanto a su historia, las leyendas locales cuentan que Choqolaqa fue una ciudad próspera con palacios y calles. Sin embargo, al desafiar a los dioses (apus en el idioma quechua), sus habitantes fueron castigados, y la ciudad quedó petrificada, transformándose en el impresionante paisaje rocoso que se puede apreciar hoy en día.
- Después de una experiencia maravillosa de más o menos 2 horas, tendrás un delicioso almuerzo box-lunch.
Después de toda experiencia te traeremos de vuelta en vehículo hasta la ciudad de Chivay.
Te dejaremos en tu hotel en Chivay.
Precio
Los precios mostrados en la tabla son:
- Por persona en dólares americanos ($).
- Pers. = personas.
Pers. | Tour privado |
1 | $295 |
2 | $150 |
3 | $105 |
4 | $90 |
5 | $85 |
Detalles
Tipo: Privado.
Horario:
- Abril a diciembre de 5:00 a 17:30.
- En el resto de meses llueve bastante.
Idioma: Español, inglés.
Accesibilidad: No apto para personas con movilidad reducida.
Incluido:
- Recogida desde tu hotel en Chivay.
- Guía profesional.
- Vehículo turístico con aire acondicionado.
- Conductor.
- Box-lunch.
- Botiquín de primeros auxilios,
- Dejada (drop-off) en tu hotel en Chivay.
No Incluido:
- Boleto de ingreso.
- Por el momento el ingreso al bosque de piedras es gratis.
- Pero más adelante, pueda que cobren.
- Desayuno y cena.
- Propinas (opcional).
- Gastos no mencionados.
¿Qué llevo?
- Suéteres.
- Ponchos de lluvia.
- Zapatos antideslizantes.
- Gorras o sombreros.
- Lentes para sol.
- Bloqueador solar.
- Una botella de agua.
- Moneda local en efectivo para tus entradas.
- (*) No se aceptan dólares, euros y tarjetas.
- (*) Puedes comprar los boletos de entrada el mismo día de tu tour.
WhatsApp:
Notas
¿Puedo hacer este tour partiendo desde la ciudad de Arequipa?
Súper importante: Cualquier modificación al itinerario presentado en este tour/caminata generará un cambio en el precio del tour.
Algunos de nuestros tours/caminatas que parten desde Chivay, también pueden partir desde la ciudad de Arequipa. Dependerá mucho de la duración del tour.
En la siguiente tabla podrás ver las modificaciones que podemos hacer al tour, contáctanos para proseguir con el cambio.
Inicio del tour (ciudad) | Finalización del tour (ciudad) |
Chivay | Arequipa |
Chivay | Puno |
Arequipa | Arequipa |
Arequipa | Chivay |
Arequipa | Puno |
Recogida y puntualidad:
- Tu hora de recogida es puntual.
- Haremos todo lo posible para recogerte en tu hotel, independientemente de la ubicación de tu alojamiento.
- Coordinaremos todos los detalles de la hora de recogida un día antes de tu recorrido.
- La hora de finalización de su recorrido aún es aproximada; sin embargo, haremos todo lo posible para finalizar el recorrido en el horario programado.
Tipo de vehículo y asientos:
- Implementamos vehículos autorizados por el Ministerio de Transportes del Perú.
- El tipo y tamaño del vehículo siempre dependerá del tamaño del grupo.
- Implementamos vehículos modernos con aire acondicionado: H1, Van, Renault y Sprinter.
Tipo de carretera:
- Gran parte de la carretera es pista asfaltada.
- La última parte es carretera es trocha (tierra compactada) con huecos y por eso:
- El polvo ingresa a los vehículos por las ventanas.
- El viaje en vehículo a veces es movedizo, nada estable.
Operatividad e itinerario:
Este tour está sujeto a variación sin previo aviso, debido a condiciones climáticas, huelgas y cualquier otro evento que no permita la operación normal del tour.
Cancelaciones
La cancelación es gratuita siempre que lo hagas con 48 horas de anticipación; de lo contrario, se aplicará una tarifa del 100% del costo del tour.
Comentarios
Por favor, desliza hacia abajo para ver comentarios.
Sin sobreprecios ni costes ocultos