Excursión de Salar y laguna de Salinas + conexión a Puno

¿Te encuentras en Arequipa y quieres ir a Puno? Entonces únete a nuestro tour de Salar y laguna de Salinas + conexión a Puno, durante la ruta descubrirás la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca que abarca una superficie de 366,936 hectáreas. El objetivo de esta Reserva es proteger hábitats esenciales para especies como la vicuña, la taruca, y diversas aves acuáticas, además de conservar los bosques de queñual. Esta área es crucial para la conservación del agua en la región, siendo la principal fuente de agua para la ciudad de Arequipa, y sus humedales y lagunas han sido reconocidos como un sitio Ramsar.

La reserva alberga una rica biodiversidad, con 358 especies de plantas y 207 especies de vertebrados, incluidos mamíferos como vicuñas y pumas, y aves como flamencos y parihuanas. El clima frío y las precipitaciones concentradas entre enero y marzo caracterizan el entorno, y la reserva ofrece actividades como senderismo, montañismo y observación de flora y fauna.

Atractivos como la laguna Salinas y formaciones rocosas enriquecerán tu experiencia del visitante, consolidando la reserva como un importante recurso ecológico y turístico.


Itinerario

Expand All
6:00 Punto de encuentro en Arequipa: 2335 m s. n. m. (7660 ft)
  • Te recogeremos en tu hotel en Arequipa — lee la pestaña Detalles y Notas para más información.
  • Luego te trasladaremos en vehículo turístico al pueblo de Chihuata.
7:00 Desayuno en Chiguata: 2970 m s. n. m. (9744 ft)

Disfruta de un desayuno local en Chiguata. Chiguata es una localidad que  destaca por la iglesia parroquial del Espíritu Santo construida en el siglo XVI principalmente en Sillar. Su principal festividad la del espíritu santo celebrada cada 12 de junio.

Después del desayuno, te dirigirás a pie por unos 15 minutos hasta llegar al mirador de este pueblo.

8:00 Mirador El Alto de Chiguata: 2300 m s. n. m. (7545 ft)
  • Ideal para observar los volcanes de Misti, Chachani y Pichu Pichu, disfruta del entorno natural durante el recorrido.
  • Desde este mirador también podrás observar árboles de queñuas.
  • Es lugar es perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio urbano y disfrutar de los Andes.

Luego continuarás con tu viaje en vehículo hasta el queñuas y yaretas.

9:00 Bosque de queñuas y yaretas: 4200 m s. n. m. (13,779 ft)
  • Ubicado al pie del volcán Pichu Pichu es un ecosistema único que alberga árboles longevos capaces de vivir más de 200 años. Este ecosistema es hogar de 463 especies de flora, de las cuales seis son endémicas y 194 especies de fauna, incluyendo especies en peligro de extinción.
  • Las queñuas (Polylepis besseri) son resistentes a condiciones climáticas extremas. Además, estos bosques desempeñan una función hidrológica crucial, captando y almacenando agua de lluvia. Actualmente, se llevan a cabo proyectos de reforestación para recuperar áreas degradadas. Los bosques de queñua también actuan comohogar de especies endémicas y amenazadas, como el taruka y el pájaro del queñual.
  • La yareta (Azorella compacta), una planta de crecimiento extremadamente lento y la hace vulnerable a la sobreexplotación.  la yareta ha sido utilizada históricamente por las comunidades locales como combustible y medicina, lo que ha aumentado la presión sobre su población.

Después de haber hecho una parada en este bosque, te trasladaremos a la laguna de Salinas.

10:30 Laguna de Salinas: 4300 m s. n. m. (14,107 ft)
  • La Laguna de Salinas, ubicada a 4300 m s.n.m. y abarcando unas 6,200 hectáreas. la laguna se llena de agua, creando un impresionante efecto espejo que refleja el cielo andino y las montañas circundantes. Este fenómeno la convierte en un destino ideal para la fotografía.
  • En la laguna refugia hasta 21,000 flamencos andinos y se puede encontrar una gran variedad de fauna como vicuñas, llamas y alpacas.
  • Cerca de la laguna, se realiza el chaccu, una práctica ancestral que consiste en capturar y esquilar vicuñas, promoviendo su conservación y evitando su depredación.
  • Si tu tour es de enero a marzo, verás flamencos y espejos de agua; durante esta temporada, la laguna se llena, creando un efecto espejo espectacular.
  • Si nos acompañas de abril a diciembre, visitarás los centros de extracción de sal, donde los habitantes locales han practicado esta actividad desde tiempos prehispánicos, utilizando métodos tradicionales para extraer sal y boratos de sodio. Durante estos meses, la laguna es más seca.

Después de la visita a esta laguna, te trasladaremos en vehículo hasta los baños termales de Lojen.

11:30 Baños termales de Lojen
  • Los Baños Termales de Lojen, ubicados en Arequipa, ofrecen aguas que oscilan entre los 24 y 26 grados Celsius, estas se originan a partir de lluvias y deshielos que se filtran en el suelo, calentándose gracias a formaciones geológicas subterráneas y al mini volcán de Lojen.
  • Podrás disfrutar del aire fresco de la montaña mientras te relaja en el agua caliente ya que también son conocidos por sus propiedades curativas devido a los minerales, como el calcio, magnesio, sodio, hierro y cloro.

Después de la experiencia en los baños termales, te trasladaremos en vehículo a Patahuasi.

14:00 Mirador de Patahuasi + almuerzo: 4020 m s. n. m. (13,188 ft)
  • En este lugar tendrás tu almuerzo local, incluso hay opciones vegetarianas.
  • También podrás hacer compras de artesanías, así ayudarás a la gente local.
  • Patahuasi es conocida por ser la zona más fría de la región, con temperaturas que pueden descender hasta -18 °C en invierno a 15 °C bajo cero.
  • Su población, compuesta mayoritariamente por población quechuas, mantiene tradiciones culturales y prácticas agrícolas adaptadas al entorno, siendo un punto de parada para quienes viajan hacia la región de Puno.
  • En el mirador de Patahuasi podrás disfrutar de vistas panorámicas de los nevados Ampato, Sabancaya, Hualca Hualca, Mismi y la cordillera del Chila, además de observar alpacas y vicuñas.

Luego continuaras con tu viaje en vehiculo hasta el mirador de laguna de Lagunillas

17:00 Mirador de laguna de Lagunillas: 4179 m s. n. m. (13,710 ft)

Es una parada en laguna de Lagunillas para para que puedas observar la flora y fauna.

20:00 Lugar de finalización en Puno: 3827 m s. n. m. (12,555 ft)
  • Nuestro vehículo te dejará en tu hotel de la ciudad de Puno.
  • Puno es conocido como la cuna de los Incas, ya que, según la mitología andina, en sus aguas emergieron Manco Capac y Mama Ocllo, los fundadores del Imperio Inca.
  • Además alberga a la comunidad de los Uros, quienes viven en islas flotantes construidas con totora, una planta acuática, demostrando una asombrosa adaptación al entorno lacustre.
  • Reconocida como la «Capital del Folklore Peruano», Puno destaca por su rica herencia cultural, celebrando más de 350 danzas ancestrales, entre ellas la Diablada y la Morenada, siendo la Fiesta de la Candelaria, en febrero, uno de sus eventos más emblemáticos.

Precio

Los precios mostrados en la tabla son:

  • Por persona en dólares americanos ($).
  • Pers. = personas.
Pers.Tour privado
1$550
2 $300
3 $220
4 $175
5 $160
Si tu grupo es más grande, contáctanos.

Detalles

Tipo: Privado.

Horario: Todos los días de 6:00 a 20:30.

Idioma: Español, inglés.

Accesibilidad: No apto para personas con movilidad reducida.

Incluido:

  • Recogida desde tu hotel en Arequipa.
  • Guía profesional.
  • Vehículo turístico con aire acondicionado.
  • Conductor profesional.
  • Desayuno local.
  • Dejada (drop-off) en tu hotel en Puno.

No incluido:

  • Tickets para los baños termales (opcional): 8 soles pp.
  • Almuerzo en Patahuasi: Aprox. 50 soles pp.
  • Cena.
  • Propinas (opcional).
  • Gastos no mencionados.

¿Qué llevo?

  • Suéteres.
  • Ponchos de lluvia.
  • Zapatos antideslizantes.
  • Gorras o sombreros.
  • Lentes para sol.
  • Bloqueador solar.
  • Una botella de agua.
  • Moneda local en efectivo para tus entradas.
  • (*) No se aceptan dólares, euros y tarjetas.
  • (*) Puedes comprar los boletos de entrada el mismo día de tu tour.

WhatsApp:

Notas

Recogida y puntualidad:

  • Tu hora de recogida es puntual.
  • Haremos todo lo posible para recogerte en tu hotel, independientemente de la ubicación de tu alojamiento.
  • Coordinaremos todos los detalles de la hora de recogida un día antes de tu recorrido.
  • La hora de finalización de su recorrido aún es aproximada; sin embargo, haremos todo lo posible para finalizar el recorrido en el horario programado.

Tipo de vehículo y asientos:

  • Implementamos vehículos autorizados por el Ministerio de Transportes del Perú.
  • El tipo y tamaño del vehículo siempre dependerá del tamaño del grupo.
  • Implementamos vehículos modernos con aire acondicionado: H1, Van, Renault y Sprinter.

Tipo de carretera:

  • Gran parte de la carretera es pista asfaltada.
  • Una parte de la carretera es trocha (tierra compactada) con huecos y por eso:
    • El polvo ingresa a los vehículos por las ventanas.
    • El viaje en vehículo a veces es movedizo, nada estable.

Operatividad e itinerario:

Este tour está sujeto a variación sin previo aviso, debido a condiciones climáticas, huelgas y cualquier otro evento que no permita la operación normal del tour.

Cancelaciones

La cancelación es gratuita siempre que lo hagas con 48 horas de anticipación; de lo contrario, se aplicará una tarifa del 100% del costo del tour.

Comentarios

Por favor, desliza hacia abajo para ver comentarios.

Sin sobreprecios ni costes ocultos

    Diviértete con este tour

    Fecha :

    Mensaje:

    ✍TripAdvisor: 4,000 opiniones | ✍Google: 2,000 comentarios | ✍Facebook: 800 testimonios ✍Instagram: 1,000 seguidores ✍YouTube: Videos

    También te puede interesar

    Desde $300
    Reservar
    InkanMilkyWay
    Free tours en Perú
    Métodos de pago
    logo inkan logo inkan logo inkan logo inkan logo inkan
    Síguenos Lima
    logo inkan
    Cusco y otras ciudades
    logo inkan