No te confundas ni te compliques demasiado si al llegar a Lima, la capital del Perú, escuchas o lees que el parque principal de Miraflores, uno de los distritos de la metrópoli que miran al océano Pacífico, es llamado Kennedy por muchos, Central por otros tantos y 7 de Junio por solo unos cuantos ciudadanos.
No te confundas ni te compliques demasiado si al planificar tu viaje a Lima, una metrópoli con más de 10 millones de habitantes, te comentan que en Miraflores todo es caro, carísimo, casi inalcanzable. No es cierto, como tampoco es cierto que es una travesía titánica trasladarse al Centro Histórico desde sus calles y plazas.
No te confundas ni te compliques demasiado. Solo prepárate a descubrir, conocer y disfrutar de una de las zonas urbanas más atractivas para los turistas nacionales y extranjeros. Qué importa si te “marean” con los nombres de su parque principal o te asustan con los costos de sus hoteles, restaurantes y demás servicios.
Y para que no te confundas ni te compliques demasiado, vamos a disipar tus dudas y brindarte información precisa para que goces tus recorridos en las calles miraflorinas, descubras sus atractivos turísticos, pruebes la sazón de sus restaurantes y, por qué no, hasta te hospedes en uno de sus tantos hoteles.
Y para que no te confundas ni te compliques y tampoco te aburras con tanta introducción, empezamos con los datos, consejos y tips que hemos preparado para ti como conocedores de Miraflores, un distrito moderno, diverso y seguro que te va a encantar, aunque su parque principal tenga tres nombres… ¿o es solo uno?
Contents
Tres nombres un mismo parque
Hasta la década del 90 del siglo pasado, en lo que hoy es el Parque Central de Miraflores, existían dos parque: John F. Kennedy, en referencia al presidente estadounidense asesinado en 1963 y el 7 de Junio, en conmemoración de la batalla de Arica de 1870, en la que se inmoló el coronel peruano Francisco Bolognesi.
El nombre Parque Central surgiría tras la unificación de este espacio de 25 000 m2 por órdenes del alcalde Alberto Andrade Carmona. La obra incluyó el trazado de un paseo peatonal, un anfiteatro y el sembrado de 80 variedades de flores, 70 árboles y palmeras. En 2020 se realizó otro proceso de remodelación.
Ya lo sabes, cuando un limeño o miraflorino se refiere al Central, al Kennedy o al 7 de Junio, te está hablando de la misma área urbana. Aclarado el panorama, ten en cuenta que en este pulmón verde verás el Palacio Municipal y la iglesia matriz Virgen Milagrosa. Ambas construcciones republicanas datan del siglo XX.
El parque es un remanso de paz y tranquilidad en un distrito comercial y turístico que es el símbolo del avance urbanístico, social y cultural de la Gran Lima. Además, es el punto de partida para varias excursiones urbanas, como las visitas a la huaca Pucllana, al Malecón de Miraflores, al Parque del Amor y al centro comercial Larcomar, entre otros.
Un momento histórico
El 15 de enero de 1881 el distrito de Miraflores fue el escenario de una batalla decisiva de la Guerra del Pacífico (1879-1883). Ese día las mermadas fuerzas peruanas que incluían a los vecinos de la capital, se enfrentaron al ejército chileno que estaba a un paso de tomar Lima.
Esa batalla decisiva para el curso de la guerra se peleó en Miraflores. Si los peruanos eran derrotados la “Ciudad de los Reyes” caería en manos de los sureños. Finalmente, eso fue lo que sucedió. El valor de los defensores de la patria no fue suficiente para derrotar a las fogueadas huestes chilenas.
En esa lucha desigual los nombres del comandante Ladislao Espinar y del niño héroe Manuel Bonilla, quedaron escritos para siempre en la historia del Perú. Lo que ocurrió después de la derrota en la Batalla de Miraflores fue el repaso de los heridos y el saqueo de la capital peruana, incluyendo los libros de la Biblioteca Nacional.
Cuando estés en el Parque Central y camines por las calles miraflorinas, recuerda que este distrito fue un escenario bélico. Muchos peruanos sin experiencia militar empuñaron las armas para defender a su patria y a su ciudad. Y si bien ellos perdieron en el campo de batalla, ganaron el respeto eterno de toda una nación.
¿Qué hacer en el Parque Central?
Hay una duda que no hemos absuelto. ¿Por qué en Miraflores hay un parque Kennedy? En la página web de municipio se explica que es “nombrado así en honor al presidente estadounidense, en agradecimiento a la ciudad de Pensacola (Estados Unidos), donde existe un parque con el nombre de nuestro distrito”.
Esta versión hace referencia al hermanamiento entre ambas ciudades, hecho que se conmemoró con la colocación de un busto del presidente asesinado en Dallas. La imagen de Kennedy fue develada el 21 de noviembre de 2003 por el alcalde Fernando Andrade, hermano del anterior burgomaestre, Alberto Andrade.
Existe otra versión que señala que el parque lleva el nombre del trigésimo quinto mandatario estadounidense, por su papel fundamental en el desarrollo de la Alianza para el Progreso, un programa de ayuda económica, política y social en América Latina, promovido por Kennedy a mediados del siglo XX.
Resuelta la duda, es momento de decirte algunas de las actividades que debes realizar en el Parque Central de Miraflores:
*Una relajante caminata para observar sus flores y árboles, ver las obras de los pintores callejeros que exhiben sus trabajos en el parque, acércate a los puestos que venden postres peruanos (mazamorra, picarones, entre otros) y exquisitas butifarras, un sánguche tradicional de la capital. Si quieres experimentar, pídete un helado de camu camu, una fruta amazónica con alto contenido de vitamina C.
*Jugar con los gatos callejeros que viven en el parque libremente. Alimentados y protegidos por grupos de voluntarios y la propia municipalidad, se dice que años atrás los vecinos llevaban a sus mininos para que cazaran a los roedores que aparecían en las noches. Los felinos, poco a poco, se quedarían en el lugar. Si te gustan los “michis”, como también se les llama en Perú, acércate y diviértete con ellos.
*Agasaja a tu paladar en el Boulevard Gastronómico del pasaje San Ramón (conocido anteriormente como la calle de las Pizzas). En esta vía, localizada al frente del Parque Central, encontrarás diversos restaurantes que ofrecen lo mejor de la comida peruana e internacional. Un espacio perfecto para disfrutar de los sabores de una ciudad que es considerada uno de los principales destinos gastronómicos del planeta.
*Visita el parque en familia o con amigos. Por sus áreas verdes, su tranquilidad, sus gatos curiosos, sus espectáculos en el anfiteatro, sus ferias y exposiciones temporales, el corazón verde de Miraflores es ideal para recorrerlo con tus hijos (hay un área de juegos infantiles) o con tus compañeros de viaje.
¿Cómo llegar al Parque Central?
Si te hospedas en Miraflores no tendrás inconveniente para visitarlo. Desde casi cualquier punto del distrito es accesible a pie o en bicicleta sin tener que andar grandes distancias. Si quieres ahorrar energía, toma un taxi de aplicación o una unidad del transporte público, de preferencia evita las horas punta.
Desde algunas zonas de Barranco, San Isidro y Surquillo podrías visitarlo a pie o en bicicleta sin esforzarte demasiado; pero, si estás en el Centro de Lima, busca una estación del Metropolitano, el sistema de buses que une la ciudad de norte a sur. Sube a las unidades que van hacia el sur y baja en el paradero Ricardo Palma. Costo del pasaje: 3,50 soles.
Otra opción es abordar los buses del Corredor Azul que unen el Centro Histórico y Miraflores por la avenida Arequipa. Costo del pasaje: 2,35 soles.
Abajo te dejamos el Google Maps del Parque Kennedy:
Miraflores: ¿un distrito de precios inalcanzables?
La respuesta es sencilla: depende de tus expectativas de gasto y del tipo de servicio que estás buscando, porque en Miraflores hay de todo un poco. Sin embargo, en general los precios son más elevados que en otros sectores de la ciudad, pero la seguridad y la calma del distrito justifican la diferencia.
Si el dinero no es problema para ti, aquí encontrarás hoteles de lujo, como el JW Marriot y el Four Points by Sheraton, entre otros. Pero no son las únicas opciones. Si tu objetivo es economizar alójate en uno de los varios hostels que existen en esta zona de Lima, como el Flying Dog o el Kokopelli.
Con la alimentación ocurre algo similar. La “carta” de restaurantes es muy variada. Esta incluye lugares de culto gastronómico y locales más modestos en los que se preparan menús (entrada o sopa, segundo y postre). Si quieres ahorrar, elige los que tienen como público objetivo a quienes laboran en Miraflores. Los precios son accesibles.
¿Es complicado cambiar monedas en Miraflores?
Todo lo contrario, es muy sencillo. A diferencia de otros países, en Perú no existen restricciones para realizar esta operación. En Miraflores hay varias Casas de Cambio. En estos negocios especializados en la compra y venta de divisas (especialmente dólares y euros) realizarás tus transacciones con seguridad.
Las Casas de Cambio no son la única opción. También existen los cambistas callejeros. Ellos realizan sus operaciones en la vía pública y están identificados con chalecos. Te recomendamos acudir a los que se encuentran en el óvalo de Miraflores. Referencia: puerta de la agencia del BCP.
Ten en cuenta que el sol peruano es una moneda estable por lo que el tipo de cambio no varía dramáticamente de un día para el otro. Al ser una zona turística, varios negocios miraflorinos aceptan dólares como forma de pago (pregunta antes de consumir).
De Miraflores al Centro Histórico?
Si quieres vivir la experiencia urbana del transporte público, aborda los buses del Metropolitano. En Miraflores hay varios paraderos. Si estás en el Parque Central dirígete a la estación Ricardo Palma y súbete a la línea C, dirección norte. Eso sí, evita las horas punta (7:00-9:00 h / 17:00 a 19:00 h). Costo del pasaje: 3,50 soles.
Una opción mucho más divertida es nuestro Free walking tour Lima Centro Histórico. Reserva con anticipación. Te esperamos todos los días a las 10:00 horas en el pasaje Porta (a solo unos pasos del Parque Central). Desde ese punto, iremos juntos hacia la estación Ricardo Palma del Metropolitano.
En la travesía te acompañará un guía profesional y conocedor de la ciudad. Lo que enriquecerá el trayecto hacia la vieja Lima. Miles de comentarios en TripAdvisor y cientos de fotos en Instagram avalan la calidad y garantía de nuestro servicio.
Atención: este free tour es exclusivo para extranjeros. Los peruanos deben reservar otras de nuestras propuestas turísticas en la capital.
Información Extra
¡Mira todo lo que puedes hacer en Miraflores y también las principales cosas que hacer en Lima en los enlaces!