Excursión al Parque Nacional Manu desde Cusco 4d/3n
- 10k reseñas 4d/3n
Reserva con nosotros el Tour al Parque Nacional Manu desde Cusco 4 días 3 noches — con este tour descubrirás la belleza de la selva tropical peruana, este parque está ubicado al suroeste del Perú en las provincias de Paucartambo y Manu (departamentos de Cusco y Madre de Dios).
El Parque Nacional del Manu fue creado el 29 de mayo de 1973 y tiene una extensión de 1,716,295 hectáreas, es el primer área amazónica protegida del Perú, desde el año 1977 el Parque Nacional Manu ostenta el titulo de Reserva de Biosfera, el cual fue otorgado por la UNESCO y en el año 1987 fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad.
El Parque Nacional del Manu alberga una gran cantidad de especies flora y fauna silvestre. Se ha registrado cerca de 221 especies de mamíferos, más de 1,025 especies de aves, alrededor de 140 especies de anfibios, 50 especies de serpientes, 40 especies de lagartijas, 6 especies de tortugas, 3 especies de caimanes, 210 especies de peces y 1307 especies de mariposas. También se calcula que existe cerca de 30 millones de especies de insectos.
Entre los mamíferos grandes destaca el otorongo, el tigre negro, el sajino, la sachavaca, la huangana, el venado, el ronsoco, el mono choro, el coto mono, el maquisapa negro, el mono machín blanco, etc.
Apúntate con nosotros a este tour al Parque Nacional del Manu y convertiremos esta aventura amazónica en una experiencia inolvidable que te cambiará la vida.
Itinerario
- 5:40 Recogida desde tu hotel en Cusco, luego viajarás en vehículo hasta a Paucartambo.
- Tiempo estimado de viaje en vehículo: 2 horas aprox.
- La ciudad del Cusco está ubicado a 3400 m s.n.m. (11,154 ft).
- En este tramo visitarás las tumbas pre-incas de Ninamarca.
- 8:00 Llegada a Paucartambo.
- Desayuno local en Paucartambo.
- La ciudad de Paucartambo está ubicado a 2906 m s.n.m. (9534 ft).
- Visitarás el pueblo y el museo de sitio de Paucartambo.
- 11:00 Viaje en vehículo de Paucartambo al Bosque Nuboso.
- Este bosque es un ecosistema forestal con una gran variedad de especies, como orquídeas, helechos, monos y gallitos de las rocas andinos.
- Adicionalmente podrás conectar con la naturaleza, observar la flora y fauna, apreciar el olor de la tierra húmeda, sentir texturas distintas en las hojas, etc.
- 13:00 Almuerzo local en el Bosque Nuboso.
- Después de tu almuerzo continuarás tu viaje en vehículo hasta el pueblo de Pillcopata.
- En este tramo de viaje visitarás:
- Dos cataratas.
- Observación de flora.
- Observación de fauna: el gallito de las rocas y el oso de anteojos.
- 17:00 Llegada a nuestro albergue o lodge en Pillcopata.
- Cena local con opciones vegetarianas en Pillcopata.
- Caminata nocturna opcional.
- 21:00 Pernocte en el albergue de Pillcopata.
- 7:00 Disfruta de un desayuno delicioso en el albergue.
- 8:30 Caminata de 40 minutos aprox. en la biosfera de Manu y harás las siguientes actividades:
- Visita una plantación de coca, un jardín de orquídeas y un centro de rescate de vida silvestre.
- Observación de aves locales (el pájaro carpintero, el tucán, el colibrí capucha azul, etc.) y bastante flora local (orquídeas, bromelias, helechos, etc.).
- 10:00 Viaje en vehículo hasta el pueblo de Atalaya.
- Atalaya está ubicado a orillas del río Alto Madre de Dios a 500 m s.n.m. (1640 ft).
- 11:00 Viaje en bote desde Atalaya hasta nuestro albergue.
- Viajarás por el rio Alto Madre de Dios, rio abajo hasta llegar a nuestro albergue.
- En este tramo de viaje observarás diferentes especies de aves: garzas, buitres, cormoranes, etc.
- 13:00 Llegada a nuestro albergue.
- Almuerzo local con opciones vegetarianas.
- 14:00 Visita de un Pantano.
- Este pantano es idea para visualizar tucanes, pájaros carpinteros, guacamayos entre otras especies.
- 18:00 Caminata nocturna para observación de Caimanes.
- 19:00 Retorno a nuestro albergue + cena.
- 20:00 Actividad opcional de Pesca.
- 21:00 Pernocte en el albergue.
- 4:30 Despiértate con el canto de las aves.
- 5:00 Viaja en bote a la Collpa de guacamayos.
- Disfruta del paisaje espectacular.
- Observarás a los famosos guacamayos y otras variedades de loros (el loro cabeza azul, el periquito de ojos blancos, etc.).
- 8:00 Retorno a nuestro albergue + desayuno.
- 10:00 Caminata en el Bosque.
- La duración de esta caminata es de 3 hora aprox.
- En esta caminata observarás muchas especies de flora y fauna.
- 13:00 Retorno a nuestro albergue + almuerzo.
- 14:00 Actividades opcionales: Zipline y Rappel.
- 15:00 Caminata al lago Machuwasi.
- Al llegar al lago, te embarcarás en una balsa rústica para observar especies locales como el ave primitivo hoazín, los caimanes, los monos y las capibaras.
- 18:00 Caminata nocturna para buscar insectos y anfibios.
- 19:00 Retorno a nuestro albergue + cena.
- 20:00 Pernocte en el albergue.
- 7:00 Disfruta de un delicioso desayuno en el albergue.
- 8:20 Observarás alrededor de nuestro albergue algunas especies de aves como colibrís.
- 9:30 Viaje de retorno en bote hasta el pueblo de Atalaya.
- 10:30 Viaje en vehículo desde Atalaya hasta la ciudad de Cusco.
- 14:00 Almuerzo en la ruta de retorno.
- 18:30 Llegada a la ciudad de Cusco y finalización del tour cerca de la Plaza de Armas de Cusco.
Precio
Tours grupales:
- $310 por persona.
- * $ = dólares americanos.
- * Tours grupales = servicio compartido con otros turistas.
- * Si tu grupo es grande, contáctanos para descuentos.
Detalles
Incluido:
Día 1: Cusco + Bosque Nuboso + Pillcopata
Incluido | Tours Grupales |
Tickets de vuelos o buses para llegar a Cusco | ❌ |
Recogida desde tu hotel en Cusco | ✅ |
Desayuno | ❌ |
Almuerzo y cena con opciones vegetarianas | ✅ |
Guía profesional autorizado por el Gobierno | ✅ |
Vehículo turístico para traslados/tours | ✅ |
Botiquín de primeros auxilios | ✅ |
Gastos no mencionados | ❌ |
Pernocte en albergue o lodge turístico | ✅ |
Día 2: Pillcopata – Atalaya – Pantanal – Pesca
Incluido | Tours Grupales |
Desayuno, almuerzo y cena con opciones vegetarianas | ✅ |
Guía profesional autorizado por el Gobierno | ✅ |
Vehículo y bote turístico para traslados/tours | ✅ |
Equipo para pesca | ✅ |
Botiquín de primeros auxilios | ✅ |
Gastos no mencionados | ❌ |
Pernocte en albergue o lodge turístico | ✅ |
Día 3: Collpa de Guacamayos + Zipline + Lago Machuwasi
Incluido | Tours Grupales |
Desayuno, almuerzo y cena con opciones vegetarianas | ✅ |
Guía profesional autorizado por el Gobierno | ✅ |
Bote turístico para traslados/tours | ✅ |
Equipo para Zipline y Rappel | |
Botiquín de primeros auxilios | ✅ |
Gastos no mencionados | ❌ |
Pernocte en albergue o lodge turístico | ✅ |
Día 4: Retorno a Cusco
Incluido | Tours Grupales |
Desayuno y almuerzo con opciones vegetarianas | ✅ |
Cena | ❌ |
Guía profesional autorizado por el Gobierno | ✅ |
Vehículo y bote turístico para traslados/tours | ✅ |
Botiquín de primeros auxilios | ✅ |
Gastos no mencionados | ❌ |
Traslado de retorno a Cusco | ✅ |
Transporte de retorno a tu país (vuelos, buses) | ❌ |
Hotel | ❌ |
Características de nuestros guías:
- Son graduados de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco y otras entidades educativas.
- Todos han hecho cursos de primeros auxilios.
- Son 100% responsables, profesionales y expertos en ecoturismo y biodiversidad amazónica.
- Hablan español e inglés fluido.
Albergue o lodge turístico
Este tour amazónico incluye dos albergues espectaculares, el primero está ubicado en Pillcopata y el segundo está localizado muy cerca al rio Alto Madre de Dios en medio se la selva tropical; en ambos albergues las habitaciones cuentan con baño privado, ducha caliente y mosquiteros. Lo más importante es que nuestros albergues están adaptados al entorno de la naturaleza del Parque Nacional de Manu, para que no generen una contaminación visual.
Alimentación
Incluimos alimentación local con opciones vegetarianas disponibles sin costo adicional. Infórmanos con anticipación si tienes alguna restricción alimentaria en el formulario de reserva y recuérdaselo a tu guía a tu llegada al albergue.
Equipos para Zipline y Rappel
Para que realices la actividad de Zipline y Rappel, nuestro guía te entregará el equipo de protección y seguridad: conjunto de arnés, líneas de vida, polea y casco.
Binocular
Nuestro guía tendrá en la mano un binocular profesional para observar las distintas especies de fauna en el Parque Nacional de Manu.
Más detalles:
Tipo de tour:
- Tours 100% grupales (servicio compartido con otros turistas).
- Tamaño de grupo: 5 a 20 turistas por grupo. Normalmente manejamos grupos pequeños.
Horarios de los tours: Ver itinerario, por favor.
Idioma de la visita guiada: Español e inglés simultáneamente.
Accesibilidad: No apto para personas con movilidad reducida.
¿Qué llevo?
- Básico:
- Pasaporte original válido.
- Dinero extra en efectivo en dólares americanos o en soles peruanos preferiblemente.
- Medicación personal.
- Bloqueador solar factor 70 o más.
- Botella de agua.
- Repelente de insectos.
- Productos de cuidado personal.
- Ropa:
- Botas y zapatillas de senderismo hasta el tobillo.
- Sandalias para caminar alrededor de las cabañas.
- Pantalones largos de algodón y de colores claros.
- Bermudas.
- Camisas de algodón de manga larga y de color claro.
- Chaqueta impermeable.
- Poncho para la lluvia.
- Gorro para proteger la cara y el cuello.
- Gafas de sol con protección UV.
- Equipo:
- Mochila pequeña (10 – 15 litros).
- Recomendado:
- Equipo de cámara (trae tu lente largo).
- Banco de energía.
- Binoculares
- Traje de baño.
- Toalla.
- Linterna frontal con batería adicional.
- Snacks: barritas energéticas, caramelos, chocolates, frutos secos, etc.
- WhatsApp:
Notas
Antes de que vayas al Parque Nacional de Manu
La mejor época para realizar el tour
Visítalo durante la temporada seca que dura de abril a noviembre. Mayo y octubre ofrecen las mejores condiciones climáticas.
¿Es para mí?
Recomendado para todos los viajeros que buscan aventura en la selva Peruana. No requieres de aclimatización debido a que se encuentra a 550 m.s.n.m. (1804 ft).
La edad mínima para realizar el tour
No existe un límite de edad mínima, pero recomendamos niños mayores a 5 años.
Parque Nacional de Manu por mi cuenta
No es posible realizar el tour al Parque Nacional de Manu de forma independiente, las autoridades del Parque Nacional de Manu piden que el ingreso sea mínimamente acompañado con guía profesional para el resguardo de la biosfera del Manu y la seguridad de los visitantes. Contratar una agencia de viajes como Inkan Milky Way ofrece la ventaja de contar con guías experimentados que conocen bien el área del Parque Nacional de Manu.
Cobertura de telefonía celular
Si hay cobertura de telefonía celular esporádica; sin embargo, no hay señal de internet.
El clima
El clima en el Parque Nacional de Manu es muy cálido.
Diferencia entre el Parque Nacional del Manu y Reserva Nacional de Tambopata
El Parque Nacional del Manu está ubicado en los departamentos de Cusco y Madre de Dios, es uno de los espacios naturales más extensos del país. Cuenta con una gran variedad de pisos altitudinales y biodiversidad de flora y fauna.
Todo el parque tiene una extensión de 1,716,295 hectáreas, está protegido por el Estado Peruano desde 1977.
La UNESCO otorgó a este parque el titulo Reserva de Biosfera y lo declaró como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1987.
Todo el parque alberga una gran cantidad de especies flora y fauna silvestre, se ha registrado cerca de 221 especies de mamíferos, más de 1,025 especies de aves, alrededor de 140 especies de anfibios, 50 especies de serpientes, 40 especies de lagartijas, 6 especies de tortugas, 3 especies de caimanes, 210 especies de peces y 1307 especies de mariposas. También se calcula que existe cerca de 30 millones de especies de insectos.
Entre los mamíferos más grandes destaca el otorongo, el tigre negro, el sajino, la sachavaca, la huangana, el venado, el ronsoco, el mono choro, el coto mono, el maquisapa negro, el mono machín blanco, etc.
La Reserva Nacional Tambopata cuenta con 274,690 hectáreas (1061 millas cuadradas) de pura naturaleza, para darte una mejor idea, tiene un tamaño similar al icónico Parque Nacional Yosemite en los Estados Unidos.
Tambopata es una de las zonas más biodiversas del mundo, hay más de 1000 especies de mariposas, 100 especies de mamíferos, 600 especies de aves y cientos de especies de árboles y plantas. Durante tu visita, es probable que veas monos, loros y guacamayos, caimanes, tucanes y mucho más.
Una reserva natural es siempre más pequeña que un parque con la misma clasificación y se centra en una zona específica de alto valor. Ambas son zonas especialmente frágiles a cualquier intervención del ser humano.
Guarda tu equipaje en nuestra oficina
Durante el viaje podrás guardar tu equipaje principal en nuestra oficina de la ciudad de Cusco, puedes dejarlo de forma segura y gratuita.
También puedes dejar tu equipaje en tu hotel, la gran mayoría de los hoteles ofrecen este servicio, no dejes artículos de valor en tu equipaje; guárdalos en la caja fuerte del hotel y obtén un recibo detallado.
Objetos perdidos
Por favor, presta mucha atención a tus pertenencias, tú eres el único responsable de todas tus pertenencias durante el recorrido.
Propinas (gratificación)
Dejar propina durante la excursión al Parque Nacional del Manu es normal; los guías y personal del albergue esperan una propina; a pesar de que el pago es muy bueno, algo extra siempre es bienvenido ya que ellos realizan un arduo trabajo. Por lo general toda la colecta de las propinas es repartido entre todo el equipo.
Recogidas y horarios
- Todos los horarios de recogida y traslados son aproximados y se coordinarán un día antes del tour.
- Tú guía coordinará todos los detalles de la hora de inicio de la excursión un día antes del evento.
- Los horarios de llegada a los atractivos a visitar son aproximados.
- Todos los horarios de inicio y finalización de cada actividad o excursión son aproximados.
Tipo de vehículo y asientos
- Todos los vehículos son:
- 100% turísticos, súper cómodos.
- Autorizados por el Ministerio de Transportes del Perú.
- Tu reservas un asiento en el bus; no necesariamente un número específico de asiento.
- Los compañeros de viaje o parejas se sientan juntos al 99%, muy rara vez puede ocurrir lo contrario y es parte de la dinámica de esta excursión.
Botes turísticos
- Autorizados por el Ministerio de Transportes del Perú.
- Los botes son 100% adecuados para realizar observaciones de flora y fauna.
- Tamaño: 10 a 20 pax.
Términos
Somos francos: Como viajero tienes derecho a la información antes de comprar un producto. No te escondemos información: Cuanto más informado estés, mejor disfrutarás de tu viaje.
Operatividad
El Parque Nacional de Manu está abierto durante todo el año; sin embargo, te recomendamos hacer tu visita durante la temporada seca (abril a noviembre). Mayo y octubre ofrecen las mejores condiciones climáticas.
Este tour está sujeto a variación sin previo aviso, debido a condiciones climáticas, huelgas y cualquier otro evento que no permita la operación normal del tour.
Costos adicionales
Puede haber costos adicionales sin previo aviso por temas de inestabilidad política, huelgas, derrumbes, etc.
Retrasos
Puede haber retrasos para la realización de la caminata sin previo aviso por temas de inestabilidad política, huelgas, clima, etc.
Modificación de itinerario
Puede haber cambios en el itinerario (lugares a visitar en la ruta) sin previo aviso debido a derrumbes, motivos de seguridad, huelgas, inestabilidad política, enfermedades, casos imprevistos.
Reprogramación de fecha de viaje
¿Puedo reprogramar mi fecha de visita al Parque Nacional de Manu?
Si, pero con previa anticipación de 7 días como mínimo.
¿Puedo reprogramar mi fecha de visita al Manu, si hay huelgas?
- Si la huelga está confirmada al 100% y estamos súper seguros de que afectará al tour, reprogramaremos tu visita.
- Somos positivos, por más que haya huelgas anunciadas, haremos lo posible para hacer la visita como está programado originalmente debido a que en gran parte las huelgas anunciadas no llegan a ocurrir y si ocurren no afectan al tour.
Cancelaciones
Cancela con un mínimo de 7 días de anticipación para un reembolso parcial; caso contrario, no habrá reembolso.
Reembolsos
- Infórmanos con un mínimo de 7 días de anticipación para un reembolso parcial.
- No emitimos reembolsos en caso de vuelos retrasados, derrumbes, mal tiempo o huelgas que afecten el recorrido.
- Haremos un cobro del 15% del total del precio pagado por costos administrativos.
- No emitimos el desglose de los costos incurridos durante el tour.
- Te reembolsaremos en un plazo de 7 días hábiles.
Proceso de reembolso:
- Te reembolsáremos preferiblemente por PayPal, caso contrario usaremos Western Union.
- Al momento de hacerte el envío de dinero (reembolso), no incluimos la comisión que normalmente cobra Paypal o Western Union. Las empresas de envío de dinero harán el cobro respectivo de comisión de tu reembolso.
- La comisión de envío de dinero que cobra PayPal o Western Union es de 5% aprox.
- Si pagaste con tarjeta, te devolveremos menos del 5% del pago total que hiciste. El 5% es lo que los bancos cobran por comisión.
Comentarios
Por favor, desliza hacia abajo para ver comentarios.
Sin sobreprecios ni costes ocultos